Contenido
En el lejano oriente hay un país que ha creado grandes automóviles, la industria automovilística de Japón durante décadas ha sido un referente en desarrollar los mejores unicornios en el mundo de la cuatro ruedas y las mejores bases para la preparación de estos, hoy hablamos del Nissan GTR R34.
El apellido de GTR y con su nombre Nissan, ha sido un modelo de coche de verdadero culto donde ha dejado el listón muy alto. Un Nissan GTR significa que cada nueva versión es mejor que el modelo anterior, un reto de superación para los ingenieros de Nissan, un reto comparable con los ingenieros de Porsche 911 GT3 y el Porsche 911 Turbo 2020.
Nissan Skyline GTR R34, el nacimiento
Solo comercializado en Japon, el Nissan GTR R34 significa que es la décima generación de este modelo tan especial, deseado por muchos coleccionistas y grandes preparadores, antes del año 2000 Nissan lanzaría su modelo, que durante el paso del tiempo ha sido el deportivo más emblemático.
El éxito de este automovil es la combinación de la turboalimentación junto a la incorporación de la tracción a las cuatro ruedas, esta combinación permitía al Nissan GTR R34 tener una gran aceleración y unas pretaciones de un coche que se convierte en un matagigantes.
El diseño de este automovil fue a cargo de Kozo Watanabe que se centro en aligerar el peso de este Nissan GTR R34 y asociando el propulsor de 6 cilindros en línea a un nuevo e innovador sistema de tracción total.
Una de los extras más importantes que Nissan ofrecia era su sistema de dirección asistida a las cuatro ruedas, mejoraba considerablemente la agilidad y el manejo de este vehículo, pero muy pocas unidades disponen de este extra.
La cabina comparada con los rivales de la época era algo decepcionante, pero destacaba sus asientos deportivos que era objeto de atencion de todas las miradas. Disponia de una pantalla central para ver todos los parámetros del motor, presion del aceite, temperaturas, presion del turbo…. etc, tambien este cuadro podia marcar los datos técnicos en tiempo real, un juguete para todos los clientes de este fabuloso Nissan.
Con el paso de los años Nissan fue mejorando este modelo y sacando versiones especiales como las conocidas Nissan GTR R34 N1 y Nissan GTR R34 V-Spec II, reduciendo el peso y aumentado la presión de los turbos T28, más tarde Nissan presentó el Nissan GTR R34 M-Spec con un interior mas lujoso y una suspension más suave. Una de las ultimas versiones y de las más especiales del Nissan GTR R34 era la llamada Nurburgring que llegaba a una velocidad máxima de 300km/h.
Rendimiento del Nissan Skyline GTR R34
Gracias a la turboalimentacion y a la tracción a las cuatro ruedas era capaz en acelerar de 0-100km/h en tan solo 4,7 segundos. Hoy en dia un deportivo que acelera en tan solo 4,7 segundos se le considera un coche muy rápido, el Nissan GTR R34 lo hacia hace 20 años, una hazaña impresionante que haría de este modelo un deportivo muy deseado y cotizado.
Su corazón es el famoso motor RB26DETT, fue contruido por Nismo en el año 1989 fue el motor más potente de la época, construido por por la firma japonesa. Nismo desarrolló este motor con un configuración de 6 cilindros en linea, con un cubicaje de 2,6 litros generando una potencia de 276 cv, pero alguna unidades del Nissan GTR R34 cuando entraban en un banco de potencia llegaban a marcar más 300 cv.
Las llantas de este Nissan GTR R34 son de una aleación ligera para bajar el peso de este vehículo, un difusor trasero en fibra de carbono y aluminio para las aletas y el capó, debido a estos elementos fue capaz de tener el record en el circuito Nurburgring.
Nismo sacó modelos especiales como las versiones R y S, la mejor de las versiones se la dejo para el final que solo fabricaron 20 unidades y le llamaron Z, esta version Z estaba motorizada por un bloque turboalimentado de 2,8 litros y con una potencia de 493 cv, al final se contruyeron un total de 11 variantes muy especiales que con el paso de los años se han ido cotizando ya que se han convertido en unicornios del mundo del motor.
El motor RB26DETT
El motor de RB26DETT se ganó el apodo de «Godzilla» debido a que superaba a los enormes bloques americanos V8 de Ford, además el apodo fue debido a ser el tricampeon de las carreras japonesas Super GT, que dejaba en evidencia al resto de motores en la competición y batía records en los circuitos donde corría. Uno de las grandes virtudes de este gran motor es su capacidad para ser modificado, una buena preparacion puede llegar a los 1000 cv, para muchos este motor es un sueño poder meterle mano.
Como he mencionado anteriormente el RB26DETT es un motor turboalimentado, en su motor se encuentra dos turbos T28, unida a una caja de cambio de 6 marchas que le permite alcanzar velocidades de 250 km/h (autolimitado) y tener un récord en el circuito de Nurburgring en Alemania parando el crono en 7 minutos y 59 segundos.
¿ Donde comprar Nissan Skyline GT-R R34 de segunda mano ?
Actualemente es un modelo muy deseado que es dificil de adquirir, pero aquí os dejamos unos sitios que podemos encontrar unidades en venta.
Podemos buscar una empresa de vehículos de importación para poder adquirir nuestro Nissan GTR R34
Ficha Técnica Nissan Skyline GT-R R34
Motor
Motor: RB26DETT
Potencia Máxima (CV): 320
Revoluciones Potencia Máxima (rpm): 6.800
Torque máximo (Nm): 384
Revoluciones Torque Máximo (rpm): 4.400
Ubicación: Delantero Longitudinal
Número de Cilindros: 6
Disposición de los Cilindros: En Línea
Válvulas por Cilindro: 4
Tipo de distribución: Dos árboles de levas
Diámetro 86,0 mm
Carrera: 73,7 mm
Cilindrada: 2.569 c.c.
Relación de Compresión: 8,5:1
Alimentación: Inyección directa, 2 Turbocompresores (T28) e Intercooler
Refrigeración del Motor: Refrigeración por agua
Transmisión
Tracción: Integral (ATTESA E-Pro) con diferencial de deslizamiento trasero
Caja de Cambios: Manual
Número de velocidades: 6
Relación de Transmisión: 0,79:1
Desmultiplicación de la Dirección: 3,27:1
Prestaciones y Consumo
Velocidad máxima (km/h): 250 limitado (268 km/h sin limitar)
Aceleración 0 a 100 km/h (segundos): 5,4
Aceleración 0 a 200 km/h (segundos): 20,9
Consumo Medio (l/100 km): 14,4
Chasis
Estructura Suspensión Delantera: Independiente, Multibrazo, Muelles helicoidales y
Barra estabilizadora
Estructura Suspensión Trasera: Independiente, Multibrazo, Muelles helicoidales y
Barra estabilizadora
Tipo de Frenos Delanteros: Discos Ventilados
Diámetro de Frenos Delanteros: 324 mm
Tipo de Frenos Traseros: Discos Ventilados
Diámetro de Frenos Traseros: 300 mm
Sistema de Dirección: De piñón y cremallera con asistencia eléctrica
Neumáticos delanteros: 245/40 R18
Neumáticos Traseros: 245/40 R18
Dimensiones, Peso y Capacidades
Tipo de Carrocería: Coupé
Número de puertas: 2
Largo / Ancho / Alto (mm): 4.600 / 1.785 / 1.360
Batalla (mm): 2.665
Vía delantera: 1.480
Vía Trasera: 1.490
Capacidad tanque de combustible: 65 litros
Diámetro de Giro: 11,20 metros
Peso: 1.540 kg
