Contenido
Desde hace años el León Cupra se ha hecho un hueco en la categoría de los hatchback deportivos y actualmente se le considera como uno de los mejores, un automóvil que ofrecen de las mejores prestaciones en su sector.
El mítico Peugeot 205 GTI abrió un nuevo tipo de automóvil, los hatchback deportivos, coche pequeños o utilitarios combinados con una elevada potencia, marcando unos números en las prestaciones que para cualquier amante de los automóviles de alto rendimiento que busque sensaciones y bajo precio se convertirá en su coche ideal.
Como muchos sabréis Cupra es la submarca de Seat, ahora el León más deportivo y más prestacional se comercializa con el nombre de Cupra León.
Motores más potentes para el Cupra León
Este nuevo León ha incluido varios modelos deportivos y su potencia está entre los 245 cv y los 310 cv,otra de las novedades de este nuevo Cupra León es la introducción del modelo con mecánica híbrida enchufable PHEV.
Los rivales del nuevo Cupra León no lo van a tener fácil para poder superar este nuevo León que se fabrica en la planta de Martorell, Barcelona. El nuevo Cupra León también ha elevado su equipamiento en tecnología y conectividad, ahora los interesados en este nuevo modelo van a poder adquirir un deportivo del segmento C con numerosas opciones en tecnología.
De la misma manera el nuevo Cupra León va a tener una dura competencia para poder ser el mejor deportivo en el segmento C, entre sus adversarios se encuentra Volkswagen Golf GTI, Ford Focus ST, el Renault Megan RS y el Hyundai i30 N.
Cuando observamos la carrocería podemos apreciar diversos elementos que nos garantizas que estamos ante un modelo de altas prestaciones, el aumento de tamaño de los pasos de las ruedas dan más carácter a este nuevo Cupra León, y sin olvidar el aumento de las tomas de aire en el frontal.
Cambios estéticos y más tecnología.
De las numerosas novedades que presenta este modelo, una de las más destacables son las llantas, según el modelo que escojamos tenemos unas llantas de 19″ o bien de 18″, las llantas tienen un nuevo color bronce que le da al Cupra León un carácter más deportivo y radical.
La submarca de Seat ha diseñado hasta seis modelos de llantas diferentes para que el cliente pueda configurar su nuevo automóvil a su gusto. Por otro lado cada modelo del Cupra León tiene unas salidas de escape diferentes, una lastima que no sea opcional para poder configurarlo a nuestro gusto.
Para el modelo de 245 cv tenemos dos salidas de escapes, para los modelos que superan los 300 cv de fabrica viene con cuatro salidas de escape, aparte de los escapes también se instala un alerón deportivo y un difusor funcional, debido a estos dos elementos la aerodinámica es un 8% mas eficiente que en su predecesor.
Cupra León 2020 Interior
Al igual que en la carrocería , en la cabina podemos ver que su carácter deportivo sigue estando presente, el habitáculo está formado lineas simples y rectas. Cupra ha montado unos asientos tipo baquets con los reglajes electrónicos, para poder ajustar la posición del conductor y luego podemos memorizar la configuración.
Se estrena un nuevo volante que incorpora selección de modos de conducción. El volante como parte del salpicadero apreciaremos ese color cobre tan característico que también lucen las llantas y que Cupra ha creado para este modelo.
El apartado más importante para este nuevo modelo es la tecnología y conectividad, Cupra ha dotado a este nuevo León una pantalla táctil de 10″, sin problemas de compatibilidad y nos podemos emparejar nuestro smartphone Android o IOS, esta compatibilidad es gracias al sistema Full Link desarrollado por Seat.
A través de nuestro smartphone podemos consultar numerosos parámetros de nuestro automóvil, climatizador, alertas de velocidad, aparcamiento. La función más destacable es para la versión híbrida que podemos saber el estado de las baterías como de su recarga.
Gama de motores
Vamos a empezar hablando del modelo que más expectación ha levantado, ha sido una sorpresa que Cupra ha incluido un modelo con un motor eléctrico, personalmente creo que es la mejor opción para a todas aquellas personas que viven en grandes ciudades.
Todos los modelos del Cupra León tiene una transmisión DSG de 7 relaciones y tracción delantera, excepto el modelo más potente que dispone de una versión para con tracción integral llamada 4Drive.
Cupra León PHEV
Para este nuevo modelo Cupra lleva bajo el capó un motor 1.4 TSI de 150 cv y entrega unos 150 Nm de par motor, a este motor de combustión tenemos que sumar el motor eléctrico, ofrece una potencia de 85Kw o lo que es lo mismo 115 cv, cuando ambos motores trabajan de manera conjunta el nuevo Cupra León entrega 245 cv y 400Nm.
La energía eléctrica de este modelo es gracia a unas baterías de iones de litio de 13 kWh, cuando disponemos de la carga al 100% podemos recorrer un máximo de 60 km, más que suficiente para movernos por ciudad.
Hoy en día el problema de los coches eléctricos es el tiempo de recarga y quizás en algunos casos puntuales la autonomía. El nuevo Cupra León tarda 6 horas en recargar las baterías siempre que utilicemos un enchufe doméstico, utilizando un enchufe de recarga de 3,6 kW solo tarda 3,5 horas.
Los coches eléctricos son una nueva tecnología ( ya probada en el pasado) pero poco a poco espero que se hagan un hueco en el parque móvil automovilístico, en mi opinión no hay nada mejor que tener muchos opciones y poder elegir la opción que más nos convenga.
Cupra León con motor de combustión
Para estos modelos el nuevo Cupra León se basa en el mismo motor pero aumentando la cilindrada, ahora tenemos un motor 2.0 TSI.
El primer modelo tenemos 254 cv y 370 Nm, un motor que ofrece unas prestaciones más que suficientes. El segundo modelo aumenta la potencia en 55 cv y 30 Nm, esto quiere decir que tenemos un Cupra León con 300 cv y 400 Nm, unas cifras muy serias si pensamos en el tipo de automóvil. El tercer y ultimo modelo la diferencia en el aspecto mecánico solo son 10 cv, entregando una potencia de 310 cv y 400 Nm.
Precio Cupra León 2020
Precio: De momento no disponible.
Ficha técnica Cupra León 2020
Cupra 2.0 TSI (300 CV) DSG Start-Stop
Año de la puesta en producción 2017 años
Año de finalización de la producción 2020 años
Arquitectura de la unidad de potencia Motor de combustión interna
Tipo de carrocería Hatchback
Numero de plazas 5
Numero de puertas 5
Rendimiento
Consumo de combustible urbano 9 l/100 km
Consumo de combustible extraurbano 5.7 l/100 km
Consumo de combustible combinado 6.9 l/100 km
Emisión CO2 Ponderada 156 gr/km
Combustible Gasolina
Aceleración 0 – 100 km/h 5.7 s
Velocidad máxima 250 km/h 155.34 mph
Clasificación de los gases de escape Euro 6
Relación peso/potencia 4.2 kg/CV
Motor
Potencia máxima 300 CV @ 5500-6200rpm.
Potencia por litro 151.2 CV/l
Par máximo 380 Nm @ 1800-5500rpm.
Posición del motor Frontal, transversal
Cilindrada -real- 1984 cm3
Número de cilindros 4
Distribución de los cilindros En línea
Diámetro del cilindro 82.5 mm
Recorrido del cilindro 92.8 mm
Ratio de compresión 9.3
Número de válvulas por cilindro 4
Sistema de combustible inyección directa
turbina Turbocompresor
Sistemas de motor Start / Stop sistema
Volumen y peso
Peso en orden de marcha 1247-1346 kg
Peso máximo admisible 1910 kg
Carga máxima 564-663 kg 1243.41
Capacidad maletero min. 380 l
Capacidad depósito 50 l
Medidas
Longitud 4271 mm
Anchura 1816 mm
Anchura incluidos los espejos 1975 mm
Altura 1435 mm
Distancia entre ejes 2631 mm
Vía delantera 1534 mm
Vía trasera 1511 mm
voladizo delantero 855 mm
voladizo trasero 785 mm
Diámetro giro 10.5 m
Frenos y suspensión
Arquitectura de propulsión El motor de combustión interna propulsa las ruedas delanteras del vehículo
Tracción Tracción delantera
Número de velocidades (transmisión automática) 6 DSG
Suspensión delantera Independiente, Muelles McPherson, con estabilizador
Suspensión trasera Multi-link independiente
Frenos delanteros Discos ventilados
Frenos traseros Discos ventilados
Sistemas de asistencia ABS (Sistema antibloqueo de ruedas)
Dirección, tipo Cremallera de dirección
Dirección asistida Dirección Eléctrica
Tamaño de neumáticos 235/35 R19
Tamaño de llantas 8J x 19