El Shelby GT 500 es el modelo más potente y prestacional basado en un Ford Mustang, este nuevo Shelby GT 500 2020 es el Shelby más potente de toda la historia.
Leer más
El 16 de junio de 1903, Ford empieza su proyecto en una diminuta fábrica de trenes reconvertida en Detroit, con John S. Gray es el presidente de la compañía y Henry siendo vicepresidente. Sus medios iniciales son herramientas, maquinaria, planos, especificaciones, proyectos, patentes, algunos modelos y 28.000 dólares procedentes de 12 inversores. El primer automóvil es vendido en julio de 1903, el Modelo A de 2000 cc, fabricado en la planta de Mack Avenue en Detroit.
Durante los próximos cinco años, el joven Henry es el presidente en el año 1906, dirige un proyecto integral de crecimiento y producción, se traslada en 1905 a un complejo empresarial mucho más grande (Piquet Avenue, en Detroit) Durante 1 año y 3 meses de funcionamiento, un total de 1.700 coches sale de la vieja fábrica de trenes. Entre 1903 y 1908, Ford y sus empleados pasan por 19 letras del alfabeto, desde el Modelo A al Modelo S. Algunos de esos coches son desarrollos en fase beta y nunca sales al mercado para la venta al público.
El Ford Model T, nace en 1908 y durará su fabricación hasta 1927.
En 1911 se inagura la primera planta de fabricación en un país extranjero, en Trafford Park (Manchester, Inglaterra).En Diciembre de 1913, la mitad de los coches vendidos en Estados Unidos son de Ford Motor Company. Para alcanzar la alta demanda, la marca comienza la fabricación en serie de automóviles. Cada diez segundos, un Modelo T deja la fabrica. El 5 de enero de 1914 Henry asombra al resto del planeta al comunicar que el sueldo mínimo de la Ford Company será de cinco dólares al día por ocho horas de trabajo, el mínimo existente era de 2,34 dólares por nueve horas de trabajo. En el año 1915 Ford sale de la fabrica su coche un millón y en 1916, Ford contrata a mujeres trabajadoras en sus cadenas de montaje.
En 1917 comienza la construcción de la enorme fabrica de Rouge en Dearborn (Michigan), que separa la fabricación manufacturando camiones, tractores y también barcos. En 1919, Edsel sustituye a su padre en la dirección de la compañía y la familia se convierte en la única propietaria al comprar las acciones de los demás socios.
Corre 1922 cuando la empresa compra la marca de automoviles Lincoln Company por 8 millones de dólares. Ford entra en el sector de los automóviles de lujo en compitiendo con Cadillac. Tres años después, fabrica el primero de los 199 aviones Tri-Motor usados por las aerolíneas comerciales de América. En 1926 el primero de ellos hace su primer vuelo desde el propio aeropuerto de la compañía llamado Ford
Al cabo de un año, en 1927, acaba la fabricación del Modelo T, se habia fabricado más de 15 millones de unidades. Las fábricas que Ford tenía por todo EE.UU cerraron durante seis meses a partir de mediados de 1927. Durante ese tiempo Ford desarrolló el nuevo Modelo A, que cosechó casi tanto éxito como su predecesor, se fabricaron más de 4 millones de unidades en plantas de montaje de todo el mundo, incluida España.
Los clientes querían vehículos más lujosos y potentes, Ford presenta el primer V8 (con 65 CV), que cuenta con un bloque motor mejor que el resto de modelos de la marca. El automóvil es presentado en marzo de 1932. Ford daba la opción de una versión ‘barata’ con el motor de 4 cilindros del Modelo A, bajo el nombre de Ford . En 1932 salió el modelo Y, el primer modelo Ford destinado para el mercado europeo. En 1938 comienza la fabricación de los Mercury, todos los modelos tenían motores V8, destinados a ocupar un segmento intermedio entre los populares y los lujosos Lincoln.
La compañía americana tiene que centrar su fabricación en la II Guerra Mundial, así que se produce un parón en fabricar vehículos civiles en 1942. Fue capaz en menos de tres años de fabricar 8.600 bombarderos B-24 “Liberator” formado con cuatro motores, 57.000 motores de avión y más de un millón de carros de combate, destructores y armamento bélico. En 1945, el nieto de Henry (que muere en 1947, a los 83 años), Henry Ford II, se hace con el control de la empresa americana tras la muerte de Edsel en 1943, se convierte en presidente de la Ford Company, cargo que mantendría hasta su muerte, en 1987. El joven Ford II se enfrenta a la tarea de construir una firma de automoción de nuevo.
En el año 1954 presenta el Thunderbird, un descapotable biplaza. En 1956 la compañía sale a bolsa y vender acciones, un año después de que Ernest Breech fuera nombrado Chairman.
En el año 1956 se inaugura una subsidiaria de Ford Motor Company, Aeronutronics Systems, especializada en armamento de defensa y tecnología aeroespacial. En el año 1960 Henry II dimite de la presidencia y se convierte en CEO, mientras que Robert McNamara es elegido como Presidente, cargo al que se negó para convertirse en Secretario de Defensa de John F. Kennedy.
En el año 1961, John Dykstra es elegido Presidente de la compañia. La compañía sufre la primera huelga general de su historia, que mas tarde se repetiría en 1967. En 1964 llega el legendario Mustang, en su primer día de producción recibe más 22.000 pedidos.
Dos años más tarde, se fabrica la unidad un millón del Mustang. En 1967 se abre la sede europea de Ford. La expansión de la compañía provoca la creación de 44 plantas de manufacturación, 18 plantas de montaje, 32 almacenes para guardar piezas, dos enormes campos de test para el desarrollo de sus nuevos modelos y 13 instalaciones de I+D en EEUU.
En 1970, Lee Lacocca es nombrado presidente de Ford Company, cargo que dejaría en 1978.
A mediados de la década de los años setenta, Henry II pronuncia su famosa frase. “No hay malos empleados, sino malos jefes”. La marca alcanza ser el fabricante número uno durante dicha década. En 1979, abandona ser el consejero delegado, siendo Phillip Cadwell quien ocupa el puesto dentro de la compañía. En el año 1976 presenta el Fiesta, que se ha convertido en uno de los modelos legendarios de la marca americana.
A principios de la década de los noventa Ford presenta un nuevo modelos llamado Ford Escort, un coche que consumía poco para hacer frente a la subida del precio del petróleo, supera en ventas a sus principales rivales en todo el mundo. Hertz es comparada por Ford. Y en 1985 lanzan el Taurus, en unos años en la que las demás marcas estan dedicando esfuerzos en instalar robots en sus plantas de fabricación, mientras Ford sigue apostando por el trabajo de sus empleados. Es el coche más vendido en EEUU durante la década.
En el año 1987 es un año con muchos altibajos, supera las ganancias de General Motors por primera vez desde el año 1926, con 4.630 millones de dólares, muere Henry II. Al final de la década, en 1990, Ford compra la empresa inglesa de automóviles Jaguar por 2.500 millones de dólares.
El todoterreno Explorer descubre un nuevo camino para los demás fabricantes cuando aparece a principios la década de los 90. En 1991 Ford tiene pérdidas de 2.300 millones de dólares y ese mismo año inagura un nuevo programa llamado Quality Care («Cuidado por la Calidad») de atención al cliente.
Junto a Volkswagen pactan un nuevo programam llamado AutoEuropa, una organización que fabrica coches en Portugal. Un año más tarde, la Serie F pickup se alza como el más vendido de los Estados Unidos por décimo año consecutivo y el Ford Taurus es el primer vehículo en tener un sistema de aire acondicionado respetuoso con el medio ambiente, sin CFC. En el año 1992, Ford compra el 50% de la marca japonesa Mazda.
En el año 1993 comienza la fabricación y venta de vehículos en China, Ford es pionera en equipar doble airbag en todos sus modelos. Al año siguiente compra Hertz, la compañía de alquiler de coches.
En el año 1996 Ford, su idea de globalizar la marca, lanza el Ford Mondeo, ese mismo año sale de la fabrica la unidad número 250 millones. En 1997, Ford vende a la ciudad de Nueva York vehículos alimentados por gas natural para los taxistas. Al año siguiente la compañía tiene unos beneficios de 6.900 millones de dólares. William Clay Ford Jr. es elegido presidente del consejo de Administración en 1999.
En el año 2005, debido a la gran crisis económica, el valor de los bonos de Ford y General Motors en bolsa caen por los suelos. En la segunda mitad de 2005, el presidente Bill Ford, crea un plan que devuelva la compañía a la rentabilidad, presenta «The Way Forward». Este plan incluye el cambio de tamaño de la empresa para que coincida con las ventas del mercado, abandonando algunos modelos que no son rentables e ineficientes, la consolidación de las líneas de producción, el cierre de catorce fábricas o la reducción de puestos de trabajo.
El Shelby GT 500 es el modelo más potente y prestacional basado en un Ford Mustang, este nuevo Shelby GT 500 2020 es el Shelby más potente de toda la historia.
Leer másEn motorpotencia siempre nos hemos centrado en coches superdeportivos, pero también queremos hacerle un hueco a coches de altas prestaciones, ya sean todo terrenos o eléctricos. Por ello hoy vamos a hablar del modelo más prestacional de la serie F 150, la Ford F 150 Raptor.
Leer másEn primer lugar quiero decir no me considero un cinéfilo, pero dentro del mundo del automovilismo siempre han habido modelos de coches que nos enamoran por haberlos visto en una película de Hollywood, sin embargo la película Bullitt fue dirigida por el director Peter Yates y su actor principal era Steve McQueen. En otras palabras hoy hablamos del Ford Mustang[…]
Leer másEl Ford GT ha sido y es uno de los deportivos más legendarios del mundo del automovilismo, esta leyenda nace cuando Ford quería ganar las 24h Le Mans y tenia que competir contra Ferrari. A lo largo de las decadas solo han habido 3 generaciones del Ford GT y hoy hablamos de la última de ellas.
Leer más